viernes, 21 de octubre de 2011

Steve Jobs, cancer y terapias alternativas y/o pseudocientificas

Hemos leido que Steve Jobs retraso una cirugia para extirpar su cancer durante meses porque rechazo este tratamiento y prefirio el uso de las terapias alternativas (dietas varias, espiritistas, macrobiotica). Cuando, tras seis meses de infructuosos esfuerzos a base de comer vaya usted a saber que y de escuchar vaya usted a saber a quien, resulta que vuelve a ponerse en manos de la medicina tradicional (la unica, la del medico de la bata blanca y sin pintura en la cara y que no te escupe cocacola, la que funciona de verdad) para descubrir que es demasiado tarde. El cancer se ha extendido del pancreas a otros organos y ya es muy dificil extirparlo del todo.

Es lamentable que cualquier persona muera. Y mas lamentable es que muera cuando habia medios para evitar su muerte. Da que pensar que una persona con la inteligencia y el talento mas que demostrados de Steve Jobs profesara una serie de creencias que, en combinacion con el cancer, le han llevado a una muerte prematura. A mi me parece muy bien que cada uno crea lo que quiera, y que vaya a ver a un curandero o a un homeopata en vez de a un medico de los de verdad cuando le duele algo. Pero que no me vendan que todas las creencias y valores que profesamos son moralmente equiparables y que todas las opciones estan bien siempre que se realicen desde el respeto a las creencias de los demas. Porque resulta, que ademas del respeto, de las creencias y de todo eso, que esta muy bien, existe una realidad comun a todos, es decir, un mundo fisico exterior, que sirve precisamente para validar la bondad de esas creencias y valores. El mundo fisico o realidad comun (supongamos que ambos terminos son equivalentes para la simplicidad del argumento, aunque se podria discutir sobre esto) hace de perfecto campo de pruebas o laboratorio que aprueba o suspende a cualquier creencia que podamos sostener.

Y en este sentido, si uno tiene un resfriado comun, pues da practicamente igual si va a un medico homeopatico, a un curandero, a un medico de la seguridad social, a la clinica rubens o a hablar con su vecina. El resfriado se cura en siete dias, hagas lo que hagas. Y sin duda ciertas terapias alternativas ayudan a sobrellevar el dolor fisico de ciertas enfermedades cronicas o incurables (actuando mayormente como placebos), y esto es beneficioso para que las personas lleven una vida mejor. Tambien ayuda a muchas personas completamente sanas, que tienen el dinero y el tiempo que gastar/invertir en algo, a creerse que llevan una vida mas sana aun, lo cual sin duda es beneficioso (para ellas mismas y para las compañias creadoras de los "medicamentos" que compran).

Pero cuando nos topamos con una enfermedad seria, curable, algo que puede tener graves consecuencias en nuestra salud (hasta provocarnos la muerte) si no la tratamos de inmediato, y si existen los medios reales, a traves del avance de la medicina tradicional para atajarla, lo moralmente correcto es ponerse en manos de estos expertos e intentarlo.

martes, 5 de octubre de 2010

Caracteristicas de un estudio cientifico

En el mundo en el que estamos, cada vez mas especializado y complejo, para comprobar la bondad de una afirmacion (esto es, ver que nuestra hipotesis o pensamiento es coherente con el Universo conocido), especialmente cuando muchas variables juegan o pueden jugar un papel, es necesario tener un gran conocimiento no solo de la materia en si, sino tambien del metodo a utilizar para esta comprobacion. En un blog he encontrado las caracteristicas que deberia tener esta comprobacion:

http://perarduaadastra.eu/2010/10/estudios-cientificos-como-detectar-una-chapuza/

Copio el ejemplo que utiliza para saber si un abono funciona o no:

Quiero ver si un abono es bueno para las plantas.
  • Pero no me puedo fiar de lo que le pase a un único árbol de la finca: lo mismo está a la entrada de la acequia, recibe más agua que el resto y por eso crece mejor… Así que se lo voy a echar a quinientos árboles (tamaño muestral).
  • Y, claro, igual este año hace más sol y mejor temperatura, y por eso crecen más hermosos, independientemente del fertilizante. Así que tendré que observar otro grupo de árboles, en las mismas condiciones que los abonados pero sin abono, a ver qué les pasa (grupo control).
  • Además, puede que este abono haga que los árboles necesiten más agua, aunque yo aún no lo sé. Y si lo doy en la finca que está en la vega del río es muy útil, pero si lo empleo tierra adentro, seco los árboles. De modo que fertilizaré árboles de distintas fincas (representatividad de la muestra).
  • También puede que, por casualidad (o porque soy el fabricante), abone sólo las fincas mejor regadas: ¡normal que luego los árboles crezcan más saludables! ¿No será mejor echar a suertes qué pedazos abono y cuáles no? (aleatorización) Y para asegurar que las diferencias se deben sólo a eso, los árboles tendrán que ser lo más parecidos posible entre sí. Eso también lo consigo asignando al azar (siempre que tenga suficientes elementos, claro).
  • Y, después de discurrir todo esto, yo me pregunto: ¿qué es lo que realmente me importa, que crezcan más lozanos, o que den más peras y más gordas? Hombre, si miro el verdor de los árboles sabré el resultado sin tener que esperar a cosechar… pero lo que a mí me parece frondoso, a otro puede que no. Vale, es más rápido observar la finca y ver su aspecto, que contar las peras que da cada uno y medir su calibre. Pero es que, realmente, la frondosidad o los brotes me la traen bastante floja. Yo quiero saber si usar el abono se traduce en mejores frutos (solidez de las variables de resultado).
  • Por otra parte, es verdad que medir las peras es más objetivo que la apariencia del árbol, pero lo mismo voy con el prejuicio de Es que esta finca nunca ha dado buen fruto o Este abono no puede ser bueno y, sin querer, altero los resultados. ¡No digo hacer trampa, ojo! Digo medir las peras más gordas inconscientemente, o coger las del árbol más flojo. Así que será mejor si la persona que mide los resultados no sabe qué fincas están abonadas o no: así nos aseguramos de que es completamente objetivo (ciego simple, doble o triple).
  • Perfecto. Me he devanado los sesos para planificarlo, he abonado, he recogido todo, y tengo aquí un montón de libretas con datos. ¿¿Qué coño hago con ellos?? Estadística. Procesarlos matemáticamente para que me respondan una pregunta: ¿hay diferencias entre los árboles tratados y los que no? Y, si las hay, ¿esas diferencias pueden ser casuales, o son demasiado grandes como para ser pura coincidencia? (significación estadística). Imagínate que lanzo una moneda al aire: yo espero que la mitad salgan caras, y la mitad cruces. Si la lanzo treinta veces, es posible que en diecisiete salga cara. Pero ni de coña deberían salir treinta caras: si ocurre, ¡es que la moneda tiene truco!

viernes, 13 de agosto de 2010

El Universo se piensa a si mismo

El Universo es consciente al menos en la medida en que lo somos nosotros. El Universo es consciente de si mismo en la medida en que yo soy consciente de mi mismo y de lo que me rodea. ¿o es que acaso yo no soy tambien "Universo"? El Universo se ve y se piensa y se estudia a si mismo a traves de mi (a traves de parte de si mismo). Me inclino a pensar (aunque esto no puedo demostrarlo) que pasa lo mismo con las demas personas y algunos otros seres autoconscientes...

"Todo tiene su opuesto"

¿Todo tiene su opuesto?

¿Que significa esa frase? Como yo lo entiendo, significa que para cualquier cosa que podamos decir o pensar y que exista, hay otra cosa que se define como contraria de esta que tambien existe. Asi tenemos el Bien y el Mal, la noche y el dia, el melon y la sandia (bueno, esta ultima es de broma, mas que nada por seguir la rima...)

Total, que volvamos a la siguiente frase:

"Todo tiene su opuesto"  ---> "Nada tiene su opuesto"

Q.e.d.

lunes, 15 de marzo de 2010

Premio de Bahrein 2010 F1

Siguiendo a los maestros de Visicitud y Sordidez (liga fantastica en la que participo, y de momento voy el 247) me pongo a contar un poco lo que ha dado de si el premio de Bahrein, donde ha comenzado la temporada 2010 de Formula 1.

De la previa, pues algunas cosillas que comentar: para empezar, que es el campeonato con mas campeones compitiendo, y aqui los teneis, un aplauso!! (a todos menos a Hamilton...)

Bueno, y como se puede ver en la foto, el Banco Santander esta que se sale, colocando su publicidad en 3 de los 4 campeones (el Zapatero aleman no necesita publicidad del Santander ni de nada, ya le vale con ser el Kaiser absoluto de la formula 1). Grandioso tambien el hecho de que haya 3 españoles pilotos de F1 esta temporada. Aplauso!

Tambien fue gracioso la rotura de motor de Ferrari. Ahora con las nuevas reglas esto de los motores es importante, y ya por Team Radio le dijeron a Alonso que se relajase (cuando estaba persiguiendo a Vettel) porque no querian que se sobrecalentara mucho el motor a ver si se cargaban el segundo... Presiento que vamos a ver muchos momentos memorables gracias a esto de los motores limitados...

Siguiendo con Alonso, justo antes de empezar el Gran Premio estaba leyendo unas declaraciones de Alonso en "El Pais" dominical, donde decia que atacar a Massa (Massa salia segundo, el, tercero) en la primera curva del primer gran premio seria pasarse un poco... Alucinado me quede (y supongo que tambien Massa) cuando en la primera curva lanzo el Alonso su ataque y ya entrando en la segunda le estaba adelantando... Hombreeeee que eso no se hace asiiii. Que el Massa seguro que tambien leyo el Pais y estaba confiado...

Por lo demas, una pena la rotura del coche de Vettel (por lo visto dicen que el problema era el recalentamiento excesivo del motor debido a una entrada de aire demasiado pequeña... supongo que en australia no tendran el mismo problema porque la pista no estara a 60 grados...). Este Vettel me atrevo a pronosticar que va a ser el competidor de Alonso durante todo el mundial. Es joven, tiene buen coche y pilota bien. Aunque cuando iba con el coche jodido levanto un poco el piston e hizo vueltas a 2:03 cuando podia haber marchado a 2:01/2:02 como demostro despues cuando le perseguian...

Memorable ver a Schumi todavia ahi en las pistas. Que maravilla!!!! El tio con un coche que tampoco tira mucho, pero con una presencia acojonante. Viva! Aplausos!

Lo mejor para mi gusto es cuando a Hamilton por Team Radio le dijeron que se relajara con las frenadas porque se iba a quedar sin neumaticos. Este Lewis nos va a dar muchas alegrias durante la temporada con esto del no repostaje de carburante, ya que asi los neumaticos sufren mas porque se cambian menos... Y como el tio es un bestia, alguna que otra vez se le romperan o se le pondran lisitos lisitos... (ya le paso una vez que iba Alonso detras en su primera temporada en F1)

Total, aplausos a todos, maravilloso! Y viva Alonso! Y enhorabuena a Massa por hacer un fin de semana estupendo despues de la ostia que pego el año pasado!

martes, 2 de marzo de 2010

La liga fantástica de F1 2010 ya esta aqui!!!

Pues como cada año los genios de Visicitud y Sordidez organizan su particular liga fantastica de la F1. Instrucciones de como apuntarse aqui: http://vicisitudysordidez.blogspot.com/2010/03/la-liga-fantastica-de-f1-2010-apuntense.html

Mi equipo/pilotos son, para que quede constancia:

Equipo: Mercedes.... Chumi y Brawn en el mismo equipo.... mmmm..... y de precio regalao
Pilotos:
1. De la Rosa: mitico, va a dar alegrias
2. El Mierda: un clasico, y ademas factor x2 (no tan caro si consideramos esto)
3. Button: confianza ciega... I've got a feeling...

Que Flavio reparta suerte!!
Y jugad vosotros tambien!!

lunes, 1 de marzo de 2010

Le Concert (2009)

No quiero destriparos la pelicula, simplemente id a verla. Es una peli rusa asi que no se si estara doblada al español o se podra conseguir facilmente

Aqui teneis el enlace de IMDB http://www.imdb.com/title/tt1320082/


De todas formas, dos cojones de poner durante 10 minutos de pelicula una pieza entera de musica clasica, y que encima te mantenga enganchado dada la brillante preparacion previa a la cancion. Y ademas, sale la bellerrima y mejor actriz y persona Melanie Laurent, que me sorprendio gratamente en otra de las pelis aprovechables del 2009 (Inglorious Bastards, de Tarantino).

Teneis que verla, sin duda, la mejor pelicula que he visto en muuuucho tiempo

Asi, mi top 3 del año 2009/10 es:

1. Le Concert
2. Inglorious Bastards
3. Fantastic Mr. Fox